Uncategorized

1° Jornada del Movimiento Obrero por el Trabajo y la Producción Nacional

Ayer el Auditorio de SMATA fue el lugar elegido para la 1° Jornada del Movimiento Obrero por el Trabajo y la Producción Nacional organizada por el Frente Sindical para el Modelo Nacional, la Corriente Federal, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma y las 62 Organizaciones.

No hay descripción de la foto disponible.
La apertura de la jornada estuvo a cargo de los Dirigentes que integran cada espacio de los mencionados, quienes hicieron referencia a la necesidad de que el Movimiento Obrero presente propuestas para volver a tener un país inclusivo que priorice el Trabajo y la Producción Nacional dejando atrás este modelo de destrucción del empleo y que intenta avanzar sobre los derechos laborales.

La imagen puede contener: 1 persona, exterior
Los 600 afiliados de distintos Sindicatos que colmaban las instalaciones, presenciaron las exposiciones de los dirigentes gremiales que integraban cada uno de los cinco paneles: El trabajo en la era digital y la financiarización de la economía, Industria 2030, Energía y Recursos naturales, Sistema de salud de los trabajadores y la sociedad y Educación y formación para un modelo de país.

Nuestro Sindicato formó parte del primer panel – El trabajo en la era digital y la financiarización de la economía – con la participación de Adriana Cubaile, Secretaria de Prensa.
Para poner en contexto el tema de la tecnología en nuestra actividad, se proyectó el video realizado por nuestra Organización al respecto. Al finalizar tomó la palabra Adriana quien señaló : “Nosotros hoy estamos demostrando que no sólo los trabajadores estamos en las calles peleando por nuestros salarios y por nuestras condiciones de trabajo; hoy estamos acá para demostrarle a la opinión pública que no somos esa mala imagen que quieren imponerle a la sociedad a través de una serie de televisión, que podemos pelear por nuestros derechos, que queremos estar sentados donde se discute nuestro futuro”.

La imagen puede contener: interior
Seguramente y como señalaron los organizadores, esta será la primera de las jornadas de otras más que se sucederán, donde el Movimiento Obrero Unido gestione, debata y proponga con el objetivo de ser protagonistas de nuestro destino.