Uncategorized

TRASPASO DE LA CONCESIONARIA AEC S.A.
A CORREDORES VIALES S.A.

En el día de ayer la empresa “Corredores Viales S.A”, creada por el Estado Nacional mediante el Decreto 794 y conformada por el Ministerio de Transporte y Vialidad Nacional, pasó a administrar el Acceso a la Ciudad de Buenos Aires que estaba a cargo de la concesionaria AEC SA (Autopistas al Sur). Posteriormente, según declaraciones de los responsables, una vez normalizado su funcionamiento, se realizará una futura reprivatización.
El quite de la concesión a Cristóbal López, quien la tenía a su cargo a través de Indalo, se debe, según el Estado, a recurrentes incumplimientos al pliego del contrato de concesión.

Esta historia de empresas deficientes sumada a la falta de planificación, la ausencia de políticas adecuadas de transporte, la desidia del Estado Nacional y el desinterés por la dignidad de los trabajadores y seguridad de los usuarios, no es nueva.
Ya en el año 2013 fuimos artífices del sostenimiento de 600 puestos de trabajo logrando el traspaso de la deficitaria Autopista Buenos Aires – La Plata en manos de Coviares, a la órbita del gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El traspaso se logró luego de varios meses de lucha de los trabajadores junto a nuestro Sindicato y el acompañamiento incondicional de todos los compañeros de la actividad. Hoy, la empresa AUBASA ha logrado recomponerse y además ha incrementado exponencialmente, a instancias de nuestra Organización, la seguridad de los miles de usuarios que transitan cada día por ella.
Tanto en el caso de AEC SA como en el caso de la ex Coviares (AU La Plata), nuestro Sindicato denunció oportuna y reiteradamente el deficiente control que lleva adelante el OCCOVI (Órgano de Control de Concesiones Viales) que es quien debe ejercer la supervisión del cumplimiento de los contratos de las rutas concesionadas del país.

Hoy, nuevamente es SUTPA quien vela por mantener cada puesto de trabajo de los más de 900 compañeros de distintos sectores que trabajan en este importante Acceso. No cederemos ni un milímetro en las conquistas logradas estos años a base de lucha y organización.
Entendemos que el Estado Nacional debe garantizar, y estaremos atentos y expectantes de que así suceda, que este ambicioso plan vial nacional que proyecta, y que da su puntapié inicial con Corredores Viales S.A., asegure el mantenimiento de cada puesto de trabajo y las condiciones laborales que hemos logrado.

Detrás de cada trabajador de peaje hay muchas familias que han sufrido y acompañado las diferentes instancias que atravesó la historia de las concesiones viales en nuestro país. Y en cada una de estas etapas, muy difíciles algunas, fuimos un factor clave para su sostenimiento.
Ya lo hemos dicho y lo reiteramos: los trabajadores no somos los culpables de los años de desidia y descontrol que atravesaron las concesiones viales en nuestro país. No pagaremos costos que no nos pertenecen.

Como en el caso de la ex Autopistas al Sur, también con los Corredores Viales Nacionales cuyo futuro se está definiendo, estamos determinados, y así se lo hemos manifestado en distintas oportunidades a las autoridades competentes, que las obras que se deben hacer se hagan, pero asegurando cada puesto de trabajo. La Argentina del futuro, la que todos anhelamos y merecemos, crecerá sostenida por el trabajo genuino de quienes hemos puesto el hombro todos estos años.